Inicio Blog Página 228

Los vecinos de Chimbas estrenaron una nueva plaza

0

Cuenta con un sector de juegos, bancos, vereda y murales. Además se reforestó y reforzó la iluminación del lugar.

Inauguraron la Plaza del Barrio 19 de Noviembre en Chimbas. Para todos los trabajos de la obra se realizó una inversión total de $10.849.700.

En la plaza, se instalaron 2 mangrullos, 3 sube y baja y 2 trepadores para la diversión de los más chiquitos. También se colocaron cestos de residuos y se realizaron bancos de hormigón, 110 metros cordón zapata, 135 metros de veredas de hormigón peinado, se colocaron 700 M2 de césped y se embellecieron las paredes con pinturas de distintos colores como así también se dibujaron murales alegóricos.

Para la forestación de la plaza, se plantaron árboles de la especie de fresno y typa, plantas de lavanda, pensamientos, penacho y siempre verde; y plantines de marimoñas y clavelinas.

Con respecto a la iluminación en el lugar, se colocaron dos columnas metálicas de 8 metros de largo, en cada una de ellas se montaron tres brazos pescantes con seis equipos LED de 150 watts y 60 metros de cable pre ensamblado. Para todos los trabajos de la obra se realizó una inversión total de $10.849.700.

Los vecinos de Chimbas estrenaron una nueva plaza Los vecinos de Chimbas estrenaron una nueva plaza Los vecinos de Chimbas estrenaron una nueva plaza Los vecinos de Chimbas estrenaron una nueva plaza Los vecinos de Chimbas estrenaron una nueva plaza Previous Next

Fuente: 0264noticias

Continúa la castración de perros y gatos en Jáchal

0

El proceso de esterilizaciones intensivas continúa a paso firme en el departamento del norte.

Continúan desarrollándose los procesos de esterilizaciones intensivas en Jáchal, a cargo de la Veterinaria, Natalia Coralli, bajo la organización y coordinación de la dirección de Producción y Medio Ambiente de ese municipio.

Las cirugías son gratuitas, con previa inscripción y están destinadas a perros y gatos, tanto hembras como machos.

Dichos turnos pueden solicitarse en la oficina de dicha dirección (Pdte. Perón y San Juan), en los Centros Integradores Comunitarios de las zonas alejadas y en las organizaciones proteccionistas.

Este tipo de acciones son fundamentales ya que es la herramienta más eficaz para solucionar la problemática de la superpoblación de animales de compañía.

Fuente: 0264noticias

Capital recuperó la plaza Guanaquito para los vecinos del Barrio Solares de Graffigna

0

La Municipalidad de la Capital intervino con obras en beneficio de la comunidad, con una inversión de aproximadamente $8 millones.

Redacción  0264Noticias

Por Redacción 0264Noticias

Este miércoles quedaron habilitadas las obras de renovación de la plaza Guanaquito del Bº Solares de Graffigna en Desamparados.

El intendente Baistrocchi recorrió la zona junto a los vecinos: "Seguimos con la gestión, haciendo obras, con servicios, tratando de mejorar la calidad de vida de los vecinos. En este caso es la remodelación y la mejora de un espacio verde que surge de la necesidad y pedido de los vecinos. Esta es una obra de aproximadamente $8 millones", dijo Baistrocchi.

"Desde principio de la gestión hemos desarrollado toda una programática que se ha basado en la gestión. Hace cuatro años nos preguntábamos cuáles eran las cosas para mejorar y creo que lo hemos mejorado en materia de plazas, de pavimentos, de luminaria, en un montón de materias que tienen que ver con la gestión. Con esa proyección es con la que seguimos. Estamos dejando una vara alta, importante, al menos en materia de inversión en infraestructura y en materia de servicios. Y también es importante decir que dejamos una cuestión pública y administrativa muy ordenada para quienes les toca seguir gestionando", afirmó el intendente.

En el lugar se realizaron diversos trabajos de rehabilitación que comenzaron con la demolición de obras existentes y excavación para posterior relleno y compactación. Luego se construyeron pisos de hormigón alisado, hormigón peinado, rampas, construcción de cordón-zapata. Se colocaron bancos, y postes para las canchas de fútbol tenis y vóley.

Finalmente se erradicaron árboles secos para mejorar el arbolado y se finalizó con una nueva parquización.

Capital recuperó la plaza Guanaquito para los vecinos del Barrio Solares de Graffigna Capital recuperó la plaza Guanaquito para los vecinos del Barrio Solares de Graffigna Capital recuperó la plaza Guanaquito para los vecinos del Barrio Solares de Graffigna Capital recuperó la plaza Guanaquito para los vecinos del Barrio Solares de Graffigna Previous Next

Fuente: 0264noticias

Atención vecinos de Jáchal: comenzó la poda de árboles

0

Desde Producción y Medio Ambiente se priorizaron las zonas más críticas, pero la idea es llegar a la mayor cantidad de sectores.

Redacción  0264Noticias

Por Redacción 0264Noticias

Tal cual estaba programado, este lunes se inició con el proceso de poda de árboles en diferentes sectores del departamento Jáchal.

Actualmente, la actividad se desarrolla en el Bº Fronteras Argentinas y este jueves continuará en la localidad de Huaco.

Desde la dirección de la Producción y Medio Ambiente de la municipalidad, informan que se irá atacando diferentes puntos del centro y la zona rural donde la situación sea más crítica, ya que la idea es llegar a la mayor cantidad de especies posibles en estos días.

Desde el área se pide paciencia a los vecinos que reclaman con urgencia que se haga en sus zonas, ya que se llevó a cabo un relevamiento y, de acuerdo a eso, se programó de acuerdo a las prioridades establecidas, pero se llegará a todos los sectores.

Fuente: 0264noticias

Inauguraron el portal de ingreso al Barrio Parque Independencia

0

El intendente Fabián Gramajo puso en funcionamiento la nueva estructura en la entrada del barrio.

El intendente de Chimbas, Fabián Gramajo, dejó inaugurado el nuevo Portal de Ingreso al Barrio Parque Independencia.
En el lugar se construyeron 140 metros de veredas, se embelleció la esquina del portal con 10 metros cuadrados de chapa artística y se colocó un cartel indicador con el nombre del barrio. También se realizaron 36 metros de cordón cuneta, 2 rampas de acceso y mejoras de pintura en todo el portal.
Con respecto a la iluminación, en el portal de ingreso, se instalaron 10 lámparas con luz LED de última tecnología, de 100 watts cada una, dando mayor seguridad y visibilidad para quienes ingresen al barrio. Para todos los trabajos de la obra se realizó una inversión total de $6.125.321.
En el Barrio Parque Independencia ya se concretaron las obras de saneamiento, repavimentación de todas sus calles, reconversión de su iluminación a la tecnología LED y la recuperación a nuevo de sus cinco plazas.

Fuente: 0264noticias

OSSE hará un corte este martes en Rawson ¿Qué zona estarán afectada?

0

Los trabajos se realizarán este martes 30 de mayo, afectando el servicio en varias zonas de Rawson.

Redacción  0264Noticias

Por Redacción 0264Noticias

Este martes, varias zonas de Rawson tendrán afectado el servicio de agua potable por trabajos de empalme que realizará OSSE.

Según indicó el organismo provincial, entre las 9:00 y las 18:00, aproximadamente, no tendrán agua en el radio de las calles Meglioli, Agustín Gómez, Segundo Sombra y Dr. Ortega; y barrios y zonas aledañas.

Es que OSSE realizará trabajos de empalme a la red existente para incorporar al sistema y brindar suministro de agua potable al

Loteo Rueda ubicado en calle Meglioli, entre República del Líbano y Dr. Ortega.

Obras Sanitarias recomienda a los usuarios cuidar la reserva del tanque domiciliario, priorizar el consumo de agua potable para actividades básicas de higiene, bebida y alimentación.

Fuente: 0264noticias

Reclamo en la escuela del Encón: Educación se comprometió a brindar más aulas

0

Desde hace tiempo, alumnos de la Escuela Juan Carlos Navarro están teniendo clases en una galería del establecimiento por la falta de aulas.

Ante los reclamos de los padres y alumnos en la Escuela Juan Carlos Navarro, del Encón, la directora del Área de Relevamiento del Ministerio de Educación, Claudia Cardozo, habló en Demasiada Información y comentó la situación del establecimiento.

“En ese establecimiento cuando arrancó el secundario habían cinco espacios para el dictado de clases, pero con el tiempo esos espacio se fueron ocupando. Actualmente, los chicos están en un aula y en un pasillo que han dividido en dos partes. Por otro lado, el director no quiere ocupar el zoom de la escuela donde podrían funcionar esas dos aulas que están ahora en los pasillos tomando clases”, comentó la directora del Ministerio.

Usar el zoom del lugar sería ideal, hasta que se reacondicione el edificio que se encuentra al lado de la escuela. Y, si bien, no son muchos los arreglos que debieran realizarse, primero hay que hacer una cotización una empresa para poder comenzar.

Desde el Ministerio sugerimos que se ocupe el zoom, de dimensiones importantes, para darle clases a los chicos hasta que esté listo el edificio de al lado”, dijo Cardozo. También aclarando que esta semana tendrán respuesta para comenzar los arreglos.

Otro tema que ocurre es que hay un contenedor que no se usa porque hay que trasladarlo de lugar, otro trámite que lleva tiempo según las autoridades. Y, por el momento, tampoco se podría contar como módulos que salven la situación.

Nosotros la semana pasada fuimos a relevar, ahí se detectó que hay un zoom que podría usarse y comenzó el diálogo. Comenzó la semana pasada porque fue cuando conocimos la queja”, expresó Claudia Cardozo.

Finalmente, la directora del Área de Relevamiento aclaró que ellos no manejan recursos para construir. Sí podrían gestionar contenedores y hacer el pedido formal en Obras Públicas. “En el cien por ciento de los casos, quien debe solucionar es Obras Públicas”.

Fuente: 0264noticias

Padres y alumnos tomaron una escuela para reclamar por falta de aulas

0

Se trata de la escuela Doctor Juan Carlos Navarro del departamento 25 de Mayo. Los alumnos toman clases en pasillos y galería.

Este lunes, padres y alumnos de la Escuela Doctor Juan Carlos Navarro, tomaron el establecimiento educativo con el fin de pedir por mejores condiciones edilicias para el dictado de clases. Una de sus docentes de la secundaria, Paula Ventrice, habló con 0264 Noticias para comentar el tema y la lucha que vienen teniendo desde hace varios años.

“Hace cinco años que la escuela viene funcionando y compartiendo el edificio de la primaria. Actualmente, la escuela ha quedado chica y tenemos que dar clases en la galería, pero es imposible el dictado de clases”, comentó la docente.

En esta escuela, de 25 de Mayo- Encón, tiene tres niveles educativos que, durante el último tiempo, están tomando clases en galerías y pasillos. Los padres y docentes vienen desde hace tiempo pidiendo que se mejoren estas condiciones e incluso que lleven al lugar módulos para que los alumnos no pasen frío, pero nunca tuvieron una respuesta favorable.

Es por eso, que ante el enojo y malestar de la situación los padres y alumnos del establecimiento tomaron la escuela para reclamar. “Tenemos la escuela vieja, donde era antes la primaria, hemos pedido al Ministerio que se habilite y mientras tanto nos den módulos para el dictado de clases”, dijo la maestra Ventrice.

A la espera de una respuesta rápida, los padres seguirán insistiendo para que las autoridades correspondientes intervengan y se interesen por la situación de los alumnos.

Padres y alumnos tomaron una escuela para reclamar por falta de aulas Padres y alumnos tomaron una escuela para reclamar por falta de aulas Padres y alumnos tomaron una escuela para reclamar por falta de aulas Padres y alumnos tomaron una escuela para reclamar por falta de aulas Padres y alumnos tomaron una escuela para reclamar por falta de aulas Padres y alumnos tomaron una escuela para reclamar por falta de aulas Padres y alumnos tomaron una escuela para reclamar por falta de aulas Previous Next

Fuente: 0264noticias

Capital suma controles preventivos gratuitos de cáncer de mama en el marco del programa “Mujeres Más Sanas”

0

Se trata de un control mamario rápido y sin dolor que permite detectar actividad celular anormal. El abordaje será este 31 de mayo

Redacción  0264Noticias

Por Redacción 0264Noticias

En marco del programa “Mujeres Más Sanas”, el equipo de la Dirección de Salud Municipal junto a la Dirección de Materno Infancia del Ministerio de Salud Pública, realizarán un control de salud destinado a mujeres de entre 25 y 79 años.

Este abordaje se llevará a cabo el miércoles 31 de mayo, de 8.00 a 12.00, en la Dirección de Salud Municipal (Caseros 298 sur, subsuelo del Concejo Deliberante).

El objetivo de esta iniciativa es brindar a las sanjuaninas la posibilidad de acceder a un circuito de atención primaria y asesoramiento en un solo día. El mismo comprenderá un estudio de mamas, a través de dispositivos autoadhesivos con más de 1.100 sensores que miden la temperatura en tres ubicaciones clave en cada mama, de esta manera un profesional de la salud puede identificar la actividad celular anormal. Este estudio se lleva adelante de manera rápida, accesible y sin dolor.

Fuente: 0264noticias

Santa Lucía celebró por adelantado el Día de la Patria

0

En el tradicional desfile los jardines de infantes del departamento participaron del acto.

En un ambiente festivo y lleno de alegría, el municipio de Santa Lucía llevó a cabo su tradicional Desfile de Jardines durante este miércoles, en conmemoración del Día de la Revolución de Mayo.

Este evento, que reunió a cientos de familias y destacados miembros de la comunidad educativa, fue una muestra de la dedicación y el talento de los más pequeños de Santa Lucía.

En esta ocasión especial, 1500 alumnos provenientes de 13 jardines de infantes del municipio e instituciones invitadas, se reunieron para rendir homenaje a nuestra historia y celebrar los valores patrios.

El intendente de Santa Lucía, Juan José Orrego, acompañado del diputado nacional Marcelo Orrego, resaltó la importancia de la educación temprana y el valor de promover el patriotismo desde la infancia. Además, agradeció a todos los involucrados por su compromiso y trabajo arduo en la organización de este evento memorable.

El acto patrio estuvo colmado de emocionantes momentos culturales, donde los pequeños y sus familias mostraron su talento a través de bailes tradicionales y una obra de teatro, en la cual recrearon algunos episodios clave de la historia argentina.

El Desfile de Jardines Municipal no solo fue una oportunidad para celebrar nuestra historia y cultura, sino también para fomentar la integración y la unión entre las diferentes instituciones educativas y la comunidad en general. Los niños y niñas demostraron su alegría y entusiasmo, contagiando a todos los presentes con su espíritu festivo y amor a la patria.

Santa Lucía celebró por adelantado el Día de la Patria Santa Lucía celebró por adelantado el Día de la Patria Santa Lucía celebró por adelantado el Día de la Patria Previous Next

Fuente: 0264noticias