Inicio Blog Página 227

El Municipio de Rivadavia realizará un concurso de arte para toda la familia por el día de la bandera

0

Se trata de un concurso de arte libre para niños, jóvenes y adultos. Todos los detalles en la nota.

Redacción  0264Noticias

Por Redacción 0264Noticias

La Municipalidad de Rivadavia organiza un concurso abierto para los vecinos del departamento por el Día de la Bandera.

Los requisito que deben saber:

  • Vivir en Rivadavia

Cómo participar:

  • Obra de arte plástico con la Bandera Argentina

La técnica de la obra puede ser de dibujo, pintura, collage, papel, madera, bastidor o cartón. Podes usar lápices, crayones, pintura, papeles, recortes, aplique de otros materiales plásticos.

Dónde enviar el trabajo:

  • Deberá enviarse la foto de la obra y los datos del participante (nombre, apellido, edad y teléfono de contacto) vía mail a [email protected] o vía WhatsApp al 2644417892.

Los ganadores:

  • Se elegirá 1 ganador/a por categoría: niños, jóvenes y adultos.

Las obras ganadoras se anunciarán el jueves 22 de junio a través de Facebook Municipalidad de Rivadavia e Instagram @municipio_rivadavia

Los autores recibirán Diplomas de reconocimiento entregados por la Municipalidad, que además hará una muestra de las obras ganadoras en el Paseo Sarmiento.

Fuente: 0264noticias

Los alumnos de la Escuela Batalla de Suipacha ya tienen su heladera

0

A través de la colecta solidaria que iniciaron pudieron comprar la heladera que necesitaban.

Esta semana una noticia generó gran alegría entre quienes asisten a la Escuela Batalla de Suipacha. Los alumnos del establecimiento educativo necesitaban una heladera y pudieron comprarla gracias a la colaboración de la gente. A través de una colecta solidaria pudieron cumplir este sueño que parecía imposible.

Hace casi un mes, ex alumnos de la Escuela Suipacha tuvieron la idea de iniciar una colecta solidaria para que la gente colabore con $100 y así poder comprar una heladera. La que tenían anteriormente se había roto y, como la institución cuenta con servicio de cocina, necesitaban una nueva.

De esta forma, la escuela logró tener el apoyo de la gente y recaudó más del monto que necesitaban. Es así que, en menos de un mes, pudieron tener no sólo la heladera sino también la compra de una olla para cocinar.

La realidad de esta escuelita es que queda a unos 120 km de la Ciudad de San Juan y cuenta con nueve alumnos que asisten a diario. Sus docentes y personal que trabaja en la institución no sólo enseñan sino también se abocan de lleno a esta que es su segunda casa.

Esta institución educativa dio un paso importante con una necesidad que requerían de inmediato y, ante la cual, no habían tenido solución. Esta semana, gracias a la gente que les colaboró, pudieron cumplir un sueño, tener heladera propia.

Los alumnos de la Escuela Batalla de Suipacha ya tienen su heladera Los alumnos de la Escuela Batalla de Suipacha ya tienen su heladera Los alumnos de la Escuela Batalla de Suipacha ya tienen su heladera Los alumnos de la Escuela Batalla de Suipacha ya tienen su heladera Los alumnos de la Escuela Batalla de Suipacha ya tienen su heladera Los alumnos de la Escuela Batalla de Suipacha ya tienen su heladera Previous Next

Fuente: 0264noticias

Baistrocchi destacó la evolución de San Juan en el 461º aniversario de la Fundación

0

El intendente de Capital junto al gobernador encabezaron los actos protocolares en Plaza Juan Jufré y luego compartieron un chocolate patrio con los vecinos.

Redacción  0264Noticias

Por Redacción 0264Noticias

El frío de la mañana del 13 de junio no menguó las ganas de reunirse en la plaza de Concepción a celebrar a San Juan. A 461 años desde la llegada de Jufré a la provincia, rindieron homenaje en la plaza concepcionista el intendente de Capital Emilio Baistrocchi, junto al gobernador Sergio Uñac, el vicegobernador Roberto Gattoni, legisladores nacionales y provinciales ministros y secretarios de estado del poder ejecutivo, autoridades del poder ejecutivo, legislativo, judicial, eclesiásticas, militares y fuerzas de seguridad, concejales, funcionarios municipales y vecinos de la capital.

Baistrocchi destacó los logros de la comunidad sanjuanina, superándose año a año durante décadas. “Esos 461 años no son solamente un hecho histórico puntual de la fundación, sino que festejamos y conmemoramos lo que en ese proceso de más de 400 años hemos logrado construir todos. San Juan pasó de ser un solar y un caserío entre desiertos y montañas a una ciudad moderna que tenemos hoy”, remarcó Baistrocchi.

Luego de las ofrendas florales en el monumento a Juan Jufré y de la invocación religiosa a cargo del padre Mario Héctor Robles llegaron los discursos oficiales. “Tenemos que mirar no solamente el hecho histórico, sino mirar el proceso” dijo Baistrocchi.

“En esta tierra había habitantes originarios, había inmigrantes. Somos Huarpes en esencia, pero también españoles, italianos, franceses, libaneses, sirios, bolivianos, peruanos, y, por supuesto, también a nuestros hermanos y vecinos chilenos. Los que pasaron y se quedaron, a pesar de lo adverso, eso es que la historia llama antepasados, son los verdaderos protagonistas. Son los que transformaron San Juan. Desde lo físico básicamente desierto y montaña, pero es además el lugar donde nacimos, donde nos criamos o donde nacieron nuestros hijos. Cualquiera es un buen motivo para considerar a este suelo nuestra patria chica. El modelo de nuestro municipalismo es tener como centro al bienestar de los sanjuaninos” declaró el intendente.

“Siento un profundo orgullo de ser sanjuanino, de ser uno de los que nacieron y se quedaron, siento orgullo de nuestros próceres, orgullo de nuestra hermosa ciudad y de nuestra gente. Hemos elegido quedarnos aquí entre el desierto y la montaña. Acá está nuestra historia y nuestra patria, la sigamos construyendo. Viva San Juan, viva la patria, muchas gracias”.

Por su parte el gobernador Uñac refrendó estos conceptos. “Lo decía muy bien el intendente, y estoy absolutamente seguro que los sanjuaninos tenemos muchos motivos para festejar en el día de hoy. Montañas, desierto y sol; durante mucho tiempo esas tres características definieron a San Juan y veíamos que desde los social o desde lo económico nos costaba encontrar un camino cierto. Hoy San Juan es una de las provincias más ordenadas del país, que exige logros de los cuales los sanjuaninos más allá de las pertenencias partidarias estamos orgullosos de ostentar. San Juan no cambió, cambiamos los sanjuaninos, que un día decidimos ponernos de pie y construir una provincia con desafíos, pero fundamentalmente, con oportunidades para todos” dijo el mandatario.

“Quiero cerrar mis palabras reconociendo la tarea del intendente y la centralidad del municipalismo en el desarrollo de una patria justa, igualitaria y equitativa. Se debe construir desde abajo hacia arriba, desde los municipios hacia las provincias y desde las provincias hacia el país. Si esto lo hacemos carne, nos vamos a dar cuenta que la provincia de San Juan, que siempre fue una tierra de desafíos, hoy es una tierra de oportunidades. Feliz aniversario para todos los sanjuaninos. Muchísimas gracias”, cerró el gobernador Sergio Uñac.

Fuente: 0264noticias

Este domingo, OSSE cortará el agua en zonas de Capital

0

Desde la empresa informaron que trabajarán en la cañería matriz de agua potable.

Redacción  0264Noticias

Por Redacción 0264Noticias

La empresa OSSE advirtió que mañana domingo, vecinos de una zona de Capital verán afectado el normal funcionamiento del servicio de agua potable debido al desarrollo de obras. Además, se deberá interrumpir el tránsito vehicular.

El departamento Servicios de OSSE llevará a cabo trabajos de reparación de cañería matriz de agua potable en dos puntos de la Ciudad: uno, en avenida Rawson entre calles Bolivia y Colombia y, el segundo, en Santa Fe esquina Aberastain.

Desde la empresa indicaron que, "las maniobras se realizarán durante este domingo 11 de junio, día en que el flujo del tránsito vehicular disminuye en la zona, con el objetivo de generar las menores molestias posibles".

Vale mencionar que, mientras duren los trabajos estará interrumpida por completo la circulación por la zona. Para eso se colocará señalización y carteles indicativos de desvío por calles alternativas.

El suministro se verá afectado durante la jornada en áreas aledañas a los puntos de trabajo,por lo cual Obras Sanitarias sugiere cuidar la reserva del tanque domiciliario, priorizando el consumo de agua potable para actividades básicas de higiene, bebida y alimentación; prever el guardado de agua potable para consumo humano en recipientes aptos; y recordar que las reservas domiciliarias permiten afrontar eventos de estas características por más de 24 horas, siempre que se haga un uso racional del agua.

La empresa pone a disposición las siguientes vías de contacto:

Por WhatsApp 264 506 4444 (solo texto)

Por línea telefónica gratuita: 0800-222-6773

Sitio web de OSSE / contacto.

Facebook e Instagram: Obras Sanitarias Sociedad del Estado.

Fuente: 0264noticias

Bomberos tuvieron que sofocar dos incendios de pastizales en menos de 24 horas

0

Esto fue en Zonda y en Rivadavia. No hay personas heridas.

Este viernes, en horas de la mañana, el comisario de Bomberos, Armando Ruarte, habló con 0264 Noticias y comentó que estuvieron trabajando para sofocar dos incendios. Uno ocurrió en horas de la noche del jueves en Zonda y, el otro, en la madrugada en Rivadavia. Ambos casos fueron ocasionados por pastizales.

El incendio de Rivadavia fue detrás del Cementerio Parque de Rivadavia, en horas de la madrugada. “El incendio fue por pasturas secas y árboles caídos que logramos sofocar con una sola dotación de bomberos”, comentó el comisario. Ante esto, agregó que no hubo heridos ni tampoco daños materiales.

Por otro lado, en la noche del jueves y madrugada del viernes bomberos voluntarios estuvieron trabajando en el departamento de Zonda. “Nos pidieron colaboración por otro incendio de pasturas sobre terrenos incultos”, dijo Ruarte. Esto fue precisamente en Ruta 12.

En ambos casos, no hubo daños mayores, ni personas heridas.

Fuente: 0264noticias

Chimbas: inauguraron nueva iluminación en los Loteos Jardines del Sol y Maradona

0

“Esta iluminaria permite un mayor ahorro energético, cuidado del ambiente y mejor visibilidad para quienes circulan”, comento el intendente Fabián Gramajo.

Redacción  0264Noticias

Por Redacción 0264Noticias

El intendente de Chimbas, Dr. Fabián Gramajo, junto a los vecinos, dejó inaugurada la nueva Iluminación LED de los Loteos Jardines del Sol y Maradona. Una obra muy solicitada, que hoy se hace realidad.

De ésta manera se siguen inaugurando obras a lo largo y ancho del departamento, buscando siempre el crecimiento, siendo Chimbas a finales de 2023, el primer departamento de San Juan que contará en todas sus calles reconvertidas completamente con iluminación LED.

Para el Loteo Jardines del Sol, se colocaron 37 equipos LED de 150 watts, 5 brazos pescantes de 3 metros de largo y 50 metros de cableado.

En tanto, para el Loteo Maradona se colocaron 25 equipos LED de 150 watts, 3 postes de madera de 8 metros de altura, 9 brazos pescantes y 300 metros de cable pre ensamblado.

“Ésta reconversión permite un mayor ahorro energético, cuidado del ambiente y mejor visibilidad para quienes circulan además de reducir el consumo”, explicó el intendente.

Las obras se realizaron por administración, es decir por mano de obra de trabajadores municipales y con fondos propios, siendo una inversión total de $5.500.000

Chimbas: inauguraron nueva iluminación en los Loteos Jardines del Sol y Maradona Chimbas: inauguraron nueva iluminación en los Loteos Jardines del Sol y Maradona Chimbas: inauguraron nueva iluminación en los Loteos Jardines del Sol y Maradona Chimbas: inauguraron nueva iluminación en los Loteos Jardines del Sol y Maradona Previous Next

Fuente: 0264noticias

El INTA entregó boyeros solares a los productores de Mogna

0

Los productores fueron capacitados acerca de la correcta instalación y utilización de los aparatos.

Redacción  0264Noticias

Por Redacción 0264Noticias

Personal del INTA, técnicos de la secretaría de Agricultura Familiar de la provincia y referentes de la dirección de la Producción y Medio Ambiente se trasladaron hacia la localidad de Mogna para la entrega de Kits Boyeros a los productores de los puestos de dicha localidad, además de una capacitación sobre una correcta instalación y uso de los mismos.

Los boyeros son instrumentos que permiten electrificar los alambrados y mantener confinado al ganado. Los boyeros solares están equipados con un pequeño panel solar y dotados de una potencia de 10 Kwp y se utilizan en zonas sin acceso a la red eléctrica.

Desde el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria realizarán un seguimiento de los boyeros instalados para corroborar que se cumpla con los objetivos planteados.

Este mismo operativo continuará este viernes 9 de junio en la localidad de Huaco, a partir de las 10:00 hs. en el CIC.

Fuente: 0264noticias

Vecinos de Niquivil piden que las autoridades mejoren la ruta, el alumbrado y la salud

0

Desde hace tiempo, los vecinos niquivileros siente que están en el olvido y que sus reclamos no son escuchados.

Otro reclamo se suma en la zona de Niquivil, del departamento de Jáchal, está también relacionado con carencias y malas condiciones en el lugar. Los vecinos piden asistencia médica, alumbrado, arreglo de drenajes y mejores condiciones en las rutas.

En especial, el estado de la Ruta es bastante malo. Unas 14 muertes se han ocasionado para que recién se incorporen los controles necesarios que restringen la velocidad. Pero también hay que tener en cuenta que las banquinas son un desastre.

Además, hay médicos y enfermeros sólo hasta las 13 horas y luego ya no hay cómo hacerse atender la salud. En relación a esto, sólo aquel que tiene un vehículo para trasladarse puede llegar hasta una urgencia y ver por su salud o la de su familia.

Y, esto no es todo, la queja se extiende hacía el alumbrado público escaso que genera inseguridad y siniestros viales. El cementerio del lugar también deteriorado y dejado en el abandono.

El sentimiento común de los niquivileros es el de “abandono”. Sienten que no son escuchados por las autoridades y que están como quién dice a la deriva de Dios. Es por esto que consideran reunirse en reclamo y cortar la ruta hasta que alguna autoridad se presente y les brinde soluciones.

Fuente: 0264noticias

Padres de la escuela Gascón de Niquivil reclaman por las malas condiciones edilicias

0

Se trata de juegos rotos, baños en malas condiciones y malos olores, entre otros.

Este lunes, padres de la Escuela Gascón de Niquivil, Jáchal, se reunieron para reclamar por las malas condiciones edilicias de la institución. Desde que comenzó el año, el lugar presenta colapso de la cámara séptica, el patio de juegos está inhabilitado, baños en malas condiciones, entre otros.

Esta escuela se encuentra en la Ruta Nacional 40, asiste un total de 24 alumnos (14 en turno tarde y 10 en turno mañana, en salita de 5 años) y tiene una construcción de más de 70 años. Desde siempre se han realizado parches para mantener el establecimiento, pero desde el año pasado comenzaron algunos deterioros difíciles de pasar por alto.

Ante el pedido y la falta de solución los padres del jardín de infantes se reunieron para reclamar y pedir condiciones dignas para sus hijos. Entre los pedidos están: agua que corre por el piso en los baños, malos olores que llegan hasta el comedor de la escuela, juegos que están rotos y no se pueden usar, cámaras sépticas rotas, no hay carga de gas en los aires acondicionados, tres salitas que toman clases en un depósito acondicionado, pero que no es un aula, entre otros.

Algo que también destacaron los padres y madres de la escuela Gascón es que temen por la seguridad de sus hijos por las condiciones del lugar. Es que podrían caerse en el baño al resbalar con el agua, sufrir alguna infección por los olores además de la limitación del aprendizaje por la falta de juegos.

Según pública Radio Norte los padres solicitan la construcción de un jardín además de la presencia de las autoridades así conocen las condiciones edilicias y pueden hacer algo para la habilitación de la sala de juegos. Lo cierto es que desde el 2015 se iniciaron los expedientes correspondientes para la construcción de un nuevo jardín y nunca tuvieron respuesta, señalaron las familias

¿Qué dicen los directivos del establecimiento?

La directora de la Escuela Gascón, Etelvina Rojas, comentó que es muy justo el reclamo de los padres y que las gestiones correspondientes ya fueron realizadas. “Todo es burocrático, todo lleva su paso y su tiempo. Entre hoy y mañana estaría solucionado el tema principal, los baños”, dijo la funcionaria escolar

Además, comentó que autoridades del Ministerio de Educación conocen la situación. Por otro lado, personal de Relevamiento Edilicio llegó a la escuela para ver el lugar, sacar fotos y tomar medidas para acondicionar el establecimiento. Aunque esta área de Educación solo realiza el pedido pertinente a Obras y Servicios para que destine personal a la escuela. Aunque llama la atención que desde el 2015 que aseguran hicieron los pedidos, desde Relevamiento no haya habido un seguimiento del trámite.

Fuente: 0264noticias

Jáchal: un hombre chocó con un poste y perdió la vida

0

Esto fue el sábado por la noche en Ruta 150.

En altas horas de este sábado, un siniestro fatal ocurrió en el departamento de Jáchal. Un hombre que conducía su auto chocó contra un poste y perdió la vida. Esto fue en Ruta 150 a la altura del ingreso del barrio Hipólito Yrigoyen en Jáchal, cerca del hospital San Roque.

Según un testigo, el hombre nunca frenó antes de chocar y se encontraba sólo. De inmediato actuó el operativo de emergencia del Hospital San Roque y la Comisaría 21° de Policía de San Juan para trasladar a la víctima. Según trascendió, en medios locales, el hombre perdió la vida en el instante.

El hombre fue identificado como Carlos Roco, padre de la directora de Defensa del Consumidor, Dra. Fabiana Roco.

Actuaron en el lugar, personal de la División Criminalística de la Policía de San Juan. Y los primeros informes médico no descartan que la víctima haya sufrido una descompensación previa a la colición.

Fuente: 0264noticias