Inicio Blog Página 225

Se vivió una nueva edición del Concurso Infantil de Barrilete en San Martín

0

Este domingo la familia disfruto de mucho color, fiesta y magia con los barriletes.

Redacción  0264Noticias

Por Redacción 0264Noticias

Este domingo 23 de julio se realizó el Concurso Infantil de Barriletes 2023, de este modo, la familia disfrutó de las vacaciones de invierno en San Martín.

El encuentro se llevó a cabo a las 14:00 horas en el Paseo de Los Artesanos en el Complejo Ceferino Namuncurá.

Allí se vivió un día mágico con más de 328 niños y niñas que participaron del Concurso Infantil de Barrilete.

El complejo Ceferino Namuncurá se vistió de fiesta con mucha música y sorpresas. En este contexto se premió la originalidad, el vuelo más alto y los materiales reciclables.

Aunque todos los presentes se llevaron sorpresas y disfrutaron de un lindo show, comentaron.

Los ganadores fueron:

Tiziano Esquivel (ganó la categoría del barrilete que vuela más alto)

Luciano Recabarren (el más creativo),

Luana Alriveras (el mejor reciclado).

Una vez finalizada la premiación, el intendente de San Martin declaró: "Quiero agradecer a todos los participantes por elegir una vez más está linda propuesta para disfrutar en familia", dijo Cristian Andino que estuvo presente en el evento.

Se vivió una nueva edición del Concurso Infantil de Barrilete en San Martín Se vivió una nueva edición del Concurso Infantil de Barrilete en San Martín Se vivió una nueva edición del Concurso Infantil de Barrilete en San Martín Se vivió una nueva edición del Concurso Infantil de Barrilete en San Martín Se vivió una nueva edición del Concurso Infantil de Barrilete en San Martín Se vivió una nueva edición del Concurso Infantil de Barrilete en San Martín Previous Next

Fuente: 0264noticias

Servicio de poda en Chimbas: mirá el cronograma

0

La Municipalidad de Chimbas también informó que para podas particulares debe tramitarse un permiso en la Secretaría de Ambiente de la provincia.

La Municipalidad de Chimbas informó que se está realizando el servicio de poda en el departamento como así también el levantamiento de ramas. Es por ello que solicitó la colaboración de los vecinos no podando los arboles sin autorización de la Secretaría de Ambiente de la provincia, y evitando el arrojo y acumulación de ramas en la vía pública.

El periodo de poda habilitado es desde el 31 de mayo al 31 de agosto. Para el caso de podas particulares debe tramitarse el permiso en la Secretaría de Ambiente de la Provincia (3° piso del Centro Cívico). Una vez emitido y contratando personal capacitado para tal fin, se podrá efectuar la intervención en el árbol.

El cronograma semanal del 24 al 27 de julio incluye la poda del arbolado en los siguientes lugares:

• Calle 25 de Mayo desde Salta a Mendoza
• Barrio Andacollo II Y III
• Barrio Andacollo IV Y V
• Villa Beltrán
• Villa Centenario
• Barrio Santa María
• Villa Obrera

Fuente: 0264noticias

Se viene el 2° encuentro de la semana de la Semita en el Museo de la Historia Urbana

0

Este sábado 22 desde las 15:00hs hasta las 19:00hs., se podrá disfrutar de la feria de la semita, show.

Desde la Municipalidad de Capital organizan un encuentro de amigos, Feria de las Semitas y habrá show en vivo en el Museo de la Historia Urbana, en calle 25 de Mayo 1128 oeste, este sábado 22 de julio desde las 15:00hs hasta las 19:00hs.

El club de la Semita nuevamente tendrá una exposición estelar con doble motivo para festejar: por el día del amigo y por la semana de la semita, fenómeno instalado en redes sociales luego de la semana de la dulzura.

La primera presentación del club de la Semita fue en el marco de los festejos por un nuevo aniversario de la Fundación de San Juan, creado con el objetivo de generar vínculos entre productores y la comunidad. A partir de aquella convocatoria y gracias a la difusión en redes sociales, se debate sobre declarar la Semita Patrimonio Provincial.

Este Club de la Semita procura poner en escena eso que nos identifica tanto a los sanjuaninos como son las semitas caseras. Para ello se citó a semiteros populares y maestros panaderos a que participen y sean parte del evento, donde se mostrará, compartirá y venderá los diferentes productos y derivados de la semita. Para degustar estos riquísimos productos, se podrá probar distintas variedades: semitas tradicionales con chicharrones, Sin Tac y veganas. El evento que reúnen a los productores, compartirá oportunamente historias familiares y detalles propios de sus elaboraciones, para conocer todo lo que hay detrás de este proceso de producción tradicional.

El cronograma de actividades:

  • 15:00hs. Apertura de la Feria y ronda con productores
  • 16:00hs. Charla compartida “Reflexiones en torno a la semita sanjuanina” por Lic. Daniel Gil y Mag. Alberto Sánchez Maratta
  • 17:00hs. Demostración de elaboración de semita
  • 18:00hs. Intervención Ballet San Juan Nuestro Tiempo, dirigido por el Arq. Gerardo Lecich
  • 19:00hs. Cierre

Fuente: 0264noticias

Vuelve el concurso de barriletes en San Martín

0

Será este domingo 23 de julio en el Complejo Ceferino Namuncurá.

Este domingo 23 de julio volverá a realizarse el Concurso Infantil de Barriletes 2023. Será para que toda la familia disfrute las vacaciones de invierno en San Martín.

El encuentro será a partir de las 14 horas en el Paseo de Los Artesanos en el Complejo Ceferino Namuncurá. A partir de ese horario se recepcionarán los barriletes.
En este contexto se premiará la originalidad, el vuelo más alto y los materiales reciclables.

A partir de las 18 horas se llevará a cabo la entrega de premios y se realizará el sorteo de bicicletas y otras sorpresas entre todos los niños que participen.

Por otro lado habrá premios para los 3 ganadores del concurso.

Cabe destacar que los barriletes ya deberán ir confeccionados desde las casas. La entrada es libre y gratuita

Fuente: 0264noticias

Este año, el Festival Provincial del Chivo tendrá una grilla de artistas imperdible

0

Será el próximo sábado 21, a partir de las 11 horas.

En marco de las vacaciones de invierno, el departamento de Valle Fértil se prepara para vivir la 18va edición del Festival Provincial del Chivo. Este evento tendrá, como en ediciones anteriores, la degustación de comidas y bebidas típicas. Además, los visitantes podrán disfrutar de artesanías y shows artísticos.

El Festival del Chivo contará con los mejores chivos vallistos, comidas típicas y stands de artesanías. Artistas locales también brindarán un show imperdible para quienes asistan. Entre ellos están: Zulma Contreras, Las Voces de la Cumbre, Amanecer Guitarrero, Los Heber, Juan Caliva y la muchachada, y Las Voces de Chepes.

El encuentro será el próximo sábado 21 de julio, a las 11 horas, en la localidad de La Majadita.

Fuente: 0264noticias

Se inauguró nueva luminaria LED en dos zonas de Chimbas

0

Se trata de villa Ariza I y II. La obra cuenta con 54 equipos LED para mejorar la visibilidad y lograr el ahorro energético.

Chimbas cuenta con más y mejor iluminación. Siguiendo la planificación de obras en el departamento, el intendente, Fabián Gramajo, inauguró 54 equipos LED de 150 watts en Villa Ariza I y II.

El objetivo de la nueva iluminación es lograr mayor ahorro energético, cuidado del ambiente y mejor visibilidad para quienes circulan por la zona. Es una obra que cuenta con 54 equipos LED de 150 watts, 12 brazos pescantes en puntos oscuros y 300 metros de cable pre ensamblado.

Finalmente, esta obra tuvo una inversión con fondos propio de unos $3.550.000.

Fuente: 0264noticias

Limpiaron el descargador de fondo en el dique de Ullum

0

Un video muestra cómo son las tareas de limpieza que se están realizando en el dique de Ullum. Te mostramos en la nota.

Este miércoles, a partir de las 8 horas, comenzaron las tareas de limpieza en el descargador de fondo, en la presa de Ullum. A través de un video, la Dirección de Recursos Energéticos mostró cómo van trabajando en el dique.

Las tareas que se realicen contemplan la apertura de la válvula en su mayor diámetro a fin de que la fuerza de la corriente y esa fuerte salida de agua arrastre todos los sedimentos a su paso. Además, esta acción forma parte de una serie de tareas orientadas a garantizar la operatividad de las presas, como la reparación de la compuerta plana que protege el descargador de fondo y el mantenimiento de sus componentes.

En el video se puede observar como el descargador de fondo drena el agua del dique en forma rápida. Esta es una maniobra necesaria para la limpieza y el mantenimiento que quita los sedimentos que se encuentran alrededor de la válvula y favorece su correcto funcionamiento.

Fuente: 0264noticias

Desde campañas de vacunación hasta talleres: mirá las propuestas de la Dirección de Salud de Capital

0

El municipio difundió el calendario de operativos sanitarios que se llevarán a cabo durante este mes.

Redacción  0264Noticias

Por Redacción 0264Noticias

Este martes, el equipo de profesionales de la Municipalidad de Capital difundió el calendario de operativos sanitarios que se llevarán a cabo durante el mes. A continuación, todas las actividades, diseñadas para todas las edades.

  • Taller “Niños Sanos, Infancias Felices”

Este taller interdisciplinario de lavado de manos y hábitos nutricionales saludables está destinado a niños de 0 a 18 años, a ellos se les entregarán obsequios y productos de los programas Mis Primeros y Mis Segundos 1000 Días.
– Martes 11 de julio, 10.30. Merendero del Dios Viviente, ubicado en calle Agustín Gómez
867 oeste.
– Viernes 14 de julio, 10.30. Merendero Villa Carolina, calle Estados Unidos 1818 sur.
– Martes 18 de julio, 10.30. Merendero Nona María, ubicado en Corrientes 481 oeste.

  • Campaña de Vacunación y Testeos de Chagas

Se realizará el jueves 13 de julio de 9.00 a 12.00, en la Unión Vecina de Villa Santa Filomena (calle Juan B. Justo 1017 sur), Desamparados.
Las personas que se acerquen recibirán:
– Vacunación
– Vacunación covid – 19. A partir de los 6 meses de edad, sin límite de edad, según dosis que corresponda.
– Vacuna antigripal y calendario: disponibilidad de todas las vacunas de Calendario Nacional. Grupos Prioritarios para vacuna antigripal: personal de salud, embarazadas en cualquier trimestre de gestación, niñas y niños de 6 a 24 meses, mayores de 65 años y personas de 2 a 64 años con factores de riesgo que presenten certificado médico de diagnóstico habilitado o registro papel o digital de vacunación de años anteriores (2021-2022).
– Análisis de Chagas con la finalidad de una detección temprana de casos de Chagas agudo, brindar tratamiento y concientizar. Dirigido a público en general sin requisitos específicos.
Requisitos:
– DNI y Carnet de vacunas.
– Intervalo de 4 meses (120 días) desde la última dosis en caso de corresponder un refuerzo de vacuna covid – 19.

  • Campamento Sanitario

Este abordaje sanitario se realizará el martes 25 de julio, de 9.00 a 12.00, en la Junta Departamental de Desamparados (Brasil 1243 oeste).
El equipo de la Dirección de Salud brindará atención nutricional, controles de tensión arterial, glucemia, oximetría, peso, talla, IMC, laboratorio, asesoramiento programa “Mis Primeros 1.000 Días”, vacunación covid-19 y de calendario.
La vacunación covid-19 está destinada a los capitalinos a partir de los 6 meses de edad, sin límite de edad, según dosis que corresponda.
Asimismo, en lo que respecta a la vacuna antigripal y de calendario, estarán disponibles todas las vacunas de Calendario Nacional. Los grupos prioritarios para vacuna antigripal son los integrados por personal de salud, embarazadas en cualquier trimestre de gestación, niñas y niños de 6 a 24 meses, personas mayores de 65 años, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo que presenten certificado médico de diagnóstico habilitado o registro papel o digital de vacunación de años anteriores (2021-2022).
Deberán asistir con DNI y Carnet de vacunas, y contar con un intervalo de 4 meses (120 días) desde la última dosis en caso de corresponder un refuerzo de vacuna covid – 19.

  • Campaña de testeos y consejería de VIH e ITS

Tres fechas, destinadas a todo público en general con asistencia espontánea.

❖ 12 de julio en la Explanada municipal. Caseros 298 Sur. De 9hs a 12hs.
❖ 19 de julio en el Skate park, Pueyrredón 300 sur de 17 a 20hs.
❖ 26 de julio en Plaza 25 de Mayo de 9hs a 12hs.

Fuente: 0264noticias

La policía identificó a la mujer que falleció por inhalar monóxido de carbono

0

En cuanto al hombre que también se encontraba en el lugar, está internado y pelea por su vida.

Dos personas este lunes se intoxicaron con monóxido de carbono. Una de ellas falleció y la otra pelea por su vida. Según datos de la policía, se logró identificar que la mujer que falleció era Beatriz María Codesea.

En cuanto al hombre, trascendió que se trata de Ramón Alberto Suárez, de 75 años, que fue trasladado al Hospital de Media Agua. Por el momento, su estado de salud no es bueno y está peleando por su vida.

En cuanto al hecho, se informó que sucedió cerca de las 16:30 horas, en una vivienda ubicada en calle Pública, sin número, en Pedernal. Y, cuando llegó personal de salud se encontraron con la mujer ya sin signo vitales y el hombre en mal estado.

Finalmente, la víctima fallecida murió por broncoaspiración por intoxicación con monóxido de carbono.

Fuente: 0264noticias

El Parque Ischigualasto inauguró su nuevo mirador para turistas

0

Se trata de un cartel gigante preparado para selfies.

A poco de las vacaciones de invierno, el Parque Ischigualasto inauguró su nuevo mirador con un cartel gigante preparado para que los turistas se saquen selfies. El objetivo es tener un nuevo atractivo y destacar los imponentes paisajes del lugar.

La novedad con el mirador es que cuenta con letras corpóreas de 1,75 metro de alto por 13 metros de largo, estas letras fueron construidas por una empresa vallista.

Quienes quieran ir al lugar deben tener en cuenta el valor de las entradas, estudiantes y jubilados nacionales pagan 1.500 pesos, en tanto que residentes argentinos 2.500 y turistas extranjeros 3.500 pesos. Residentes de Valle Fértil, menores de 6 años y personas con discapacidad tienen ingreso gratuito.

Los circuitos alternativos cuestan: "Circuitos en bicicleta" abonarán 2.000 pesos, el Circuito Cerro Morado, Río Salado y Quebrada de la Peña costará 3.000.

Fuente: 0264noticias