Inicio Blog Página 223

Escuela Albarracín de Jáchal: padres y alumnos reclaman por las malas condiciones edilicias y la falta de directivos

0

Desde el viernes pasado, los padres y alumnos tomaron la escuela para pedir soluciones.

Padres y alumnos de la Escuela Gabriela Albarracín de La Represa de Jáchal iniciaron medidas de reclamo por las malas condiciones edilicias y la falta de directivos. Para esto, el viernes pasado, se reunieron en el ingreso del establecimiento y hoy esperan una reunión con autoridades para que les den respuesta.

Viviana Cortéz, es madre de un alumno de la Escuela Albarracín, habló con 0264 Noticias y comentó qué están reclamando y qué medidas van a tomar si la situación sigue: “Estamos cortando la calle porque no nos dan solución, el tema de los baños es un olor insoportable, no pueden estar los niños y los docentes. El edificio está muy deteriorado, tiene 105 años y nunca le hicieron nada. Se caen los revoques, queremos una respuesta del Ministerio”.

En relación a esto, sostienen que se entre el Ministerio de Educación y Obras los tienen a las vueltas con las soluciones que piden. “Si no tenemos respuesta vamos a ir a El Topón o a la Municipalidad para seguir el reclamo. No tienen que dar una respuesta, se trata del bienestar y la salud de nuestros hijos”.

Finalmente, este martes a las 11 horas autoridades de Educación se reunirán con miembros de la escuela para definir medidas que mejoren las condiciones en el lugar.

Escuela Albarracín de Jáchal: padres y alumnos reclaman por las malas condiciones edilicias y la falta de directivos Escuela Albarracín de Jáchal: padres y alumnos reclaman por las malas condiciones edilicias y la falta de directivos Escuela Albarracín de Jáchal: padres y alumnos reclaman por las malas condiciones edilicias y la falta de directivos Escuela Albarracín de Jáchal: padres y alumnos reclaman por las malas condiciones edilicias y la falta de directivos Escuela Albarracín de Jáchal: padres y alumnos reclaman por las malas condiciones edilicias y la falta de directivos Escuela Albarracín de Jáchal: padres y alumnos reclaman por las malas condiciones edilicias y la falta de directivos Previous Next

Fuente: 0264noticias

La Municipalidad de la Capital realizará un operativo de salud gratuito

0

Se trata de controles mamarios, vacunación y nutrición.

Para el cuidado de la salud, la Municipalidad de la Capital realizará un operativo de salud con diferentes profesionales. Se trata de estudios mamarios, vacunación y nutrición en forma gratuita para todos los que quieran saber cómo está su salud.

El operativo de salud será el próximo miércoles 6 de septiembre a partir de las 10.30 en la Unión Vecinal de Villa Santa Filomena, la misma se encuentra ubicada en calle Juan B. Justo 1017 sur, localidad de Desamparados, Capital.

Cabe destacar que contarán con distintos profesionales que harán estudios mamarios gratuitos, accesibles y sin dolor para mujeres de entre 25 y 79 años. También, brindarán un taller interdisciplinario de vacunación, de kinesiología y de nutrición.

Además, los nutricionistas brindarán información sobre el cuidado de los bebés y de los niños en sus primeros meses y entregarán productos de los programas Mis Primeros 1000 y 2000 Días.

Fuente: 0264noticias

Un departamento sanjuanino ofrece un curso sobre innovadoras técnicas en pastelería

0

Rivadavia a través de su programa "Rivadavia Capacita" ofrece un curso de "Demo Rich's", ideal para aplicar en mesas dulces. Estará a cargo de la conocida pastelera María Sol Arceo.

Redacción  0264Noticias

Por Redacción 0264Noticias

El curso en si forma parte del programa Rivadavia Capacita e invita a los pasteleros a seguir perfeccionándose para crecer en su emprendimiento.

La técnica pertenece a "Demo Rich's" y tiene aplicaciones en mesa dulce, con uso de aerógrafo manual. Durante el curso, María Sol Arceo, realizará las demostraciones con las cuales recorre el país.

Quienes quieran participar pueden inscribirse a partir de este lunes 4 de septiembre y hasta agotar cupos, en el Anexo Central de Av. Libertador 5135 (O), de 8 a 12 hs.

Mientras que, la clase se desarrollará el miércoles 20 de septiembre a las 16.30hs, en Salón Las Palmeras (Av. Libertador 6600- oeste). Consultas al WhatsApp 264-6751988.

Fuente: 0264noticias

Más de 10.000 jóvenes participaron de la peregrinación a San Martín

0

La peregrinación salió desde la Catedral y luego se trasladó hasta el Camping Ceferino Namuncurá

San Martín volvió a ser escenario de la Peregrinación de los Jóvenes este domingo. Más de 10 mil participantes que salieron temprano desde la Catedral de la Ciudad, culminaron su travesía de fe en el Complejo Ceferino Namuncurá.

En esta oportunidad el encuentro fue en honor a los Beatos Ceferino Namuncurá y Carlo Acutis y el lema de este año fue “Prendete en el camino”.

La travesía estuvo acompañada por reliquias de los Beatos Ceferino Namuncurá y Carlo Acutis, figuras veneradas por su ejemplo de vida y espiritualidad.

La multitud llego al mediodía camping municipal de San Martín, donde realizaron el almuerzo y se brindó un espacio de recreación y reflexión.

Así, el camping fue un festival juvenil, con islas y postas de juego, interpretaciones de bandas musicales.

La culminación de encuentro fue con una misa presidida por Monseñor Jorge Lozano en el escenario del predio Ceferino Namuncurá.

Más de 10.000 jóvenes participaron de la peregrinación a San Martín Más de 10.000 jóvenes participaron de la peregrinación a San Martín Más de 10.000 jóvenes participaron de la peregrinación a San Martín Más de 10.000 jóvenes participaron de la peregrinación a San Martín Más de 10.000 jóvenes participaron de la peregrinación a San Martín Más de 10.000 jóvenes participaron de la peregrinación a San Martín Más de 10.000 jóvenes participaron de la peregrinación a San Martín Más de 10.000 jóvenes participaron de la peregrinación a San Martín Más de 10.000 jóvenes participaron de la peregrinación a San Martín Más de 10.000 jóvenes participaron de la peregrinación a San Martín Previous Next

Fuente: 0264noticias

El Barrio Chimbas II estrenó plaza nueva

0

Luego de 35 años de haber sido entregado, el barrio ahora cuenta con un renovado espacio verde.

El intendente de Chimbas, Fabián Gramajo dejó inaugurada la plaza principal del tradicional Barrio Chimbas II.
En el gran espacio verde se construyeron veredas de hormigón alisado, cordón zapata y se colocó piedra bola como detalle en las ochavas.
A su vez se colocaron 3 mangrullos sumados a trepadores, y sube y baja. Además se dispusieron bancos de descanso, cesto de residuos, plantas autóctonas y diferentes especies arbóreas.
Respecto a las luminarias se colocaron equipos de 180 watts, con columnas metálicas tipo araña.
Cabe recordar que dicho barrio fue entregado hace 35 años y en los últimos años se realizó la obra de saneamiento, repavimentación de sus calles, mejoras en sus plazas y colocación de luminarias led para el alumbrado público.

Fuente: 0264noticias

Parque Faunístico: hallaron una garrapata peligrosa para los humanos

0

El equipo de científicos y profesionales del Parque Faunístico de San Juan realizó un hallazgo de una especie de garrapata que puede contagiar a los humanos en un gato montés.

Redacción  0264Noticias

Por Redacción 0264Noticias

El equipo de profesionales del Faunístico, Centro para la Conservación de Fauna Silvestre, publicaron un nuevo trabajo para contribuir al conocimiento de las especies de garrapatas que se encuentran en la provincia.

Se trata de otro hallazgo, en esta ocación de una especie de garrapata de importancia médica y veterinaria debido a que los estadios adultos han sido registrados principalmente en mamíferos, incluyendo a humanos. Además, esta garrapata es un vector de una enfermedad zoonótica llamada fiebre manchada.

Síntomas de la fiebre manchada.

• Áreas de dolor: abdomen, articulaciones o músculos
• Todo el cuerpo: fiebre, escalofríos o pérdida de apetito
• Gastrointestinales: náusea o vómitos
• Piel: erupciones o manchas rojas
• También comunes: dolor de cabeza, enrojecimiento del ojo, salpullido en las palmas de las manos y plantas de los pies o sensibilidad a la luz

El trabajó que realizaron los especialistas lo titularon: “Amblyomma tigrinum (Acari: Ixodidae) parasitando al gato montés Leopardus geoffroyi (Carnivora: Felidae) en la provincia de San Juan, Argentina”. En esta investigación participaron los veterinarios Cynthia González, Iván Simoncelli con colaboración del parasitólogo Dr. Gabriel Castillo de la Facultad de Cs. Exactas Físicas y Naturales de la UNSJ.

Esto surgió en septiembre del 2021, cuando ingresó al Centro de Rehabilitación un ejemplar de gato montés procedente del departamento de San Martín. El personal veterinario del Faunístico, procedió a realizar la atención pertinente del animal. Durante el examen externo se pudo constatar la presencia de garrapatas que fueron extraídas y luego identificadas.

Este es el tercer registro que realiza el centro en torno a este ectoparásito, los dos anteriores fueron en puma y zorro. Al estar asociado a una enfermedad que puede afectar al humano, esta publicación es un importante antecedente epidemiológico para la provincia, detallando las localidades donde se la puede encontrar y los animales de los que se alimenta.

Lugares como el Faunístico, son indispensable para la conservación fuera de su hábitat, ya que aquellos animales que ingresan y no pueden ser liberados, o aun si no logran sobrevivir, pueden aportar información muy valiosa que ayudarán a la preservación de aquellos que están en la naturaleza.

Fuente: 0264noticias

La Orquesta Escuela Municipal abrió las inscripciones para sumar chicos

0

Es una actividad gratuita y destinada a niños mayores de 7 años.

La Orquesta Escuela Municipal de Caucete abrió inscripciones para que sumar chicos. Esta actividad es gratuita y está destinada a niños y niñas mayores de 7 años. El objetivo es que el aprendizaje de la música y descubrir talentos.

Los interesados pueden aprender a tocar varios instrumentos. Las actividades comenzarán el lunes 4 de septiembre, en horario de 16 a 18 horas, en la Agencia de Desarrollo Económico Local.

Para inscripciones deben contactarse de forma telefónica al 2645857477.

Fuente: 0264noticias

La mostera Jugos y Vinos Andinos cierra sus puertas

0

Unas 45 familias serán indemnizadas.

La mostera Jugos y Vinos Andinos cerrará sus puertas y dejará a unas 45 familias sin sus puestos de trabajo, en el departamento de San Martín. Tras la inestabilidad del país, la empresa decidió dejar de funcionar después de varios años. Ante esta medida, se indemnizará a los empleados.

La mostera originalmente era propiedad de Peñaflor. En 1970 la firma japonesa Kataoka & Co., Ltd comienza a exportar mosto y se asocia con la empresa Peñaflor trabajando desde su planta en San Martín hasta que en 1997 inauguran nueva planta y producen solo el mosto destinado a Japón. En 2010 Kataoka se convierte en la dueña total de la mostera hasta estos días en que decidió cerrar las puertas, indemnizar a todos sus empleados e irse del país.

Desde el gremio SOEVA indicaron, a medios locales, que hay 35 empleados dentro del convenio colectivo de trabajo, otros 15 que son personal jerárquico o técnico que trabaja fuera de convenio y no se ha cuantificado el impacto en el personal temporario que se suma a la empresa en época de cosecha.

Se trata de una mostera que genera la mayor producción desde hace más de 20 años. Y, la mayoría de las familias que forman parte viven en San Martín.

Fuente: 0264noticias

El municipio de Rivadavia no trabajará este viernes 25 de agosto ¿por qué?

0

Por ser el aniversario del departamento, informaron que habrá algunas modificaciones a la hora de trabajar. Conocé los detalles en la nota.

Redacción  0264Noticias

Por Redacción 0264Noticias

La Municipalidad de Rivadavia informa que mañana viernes 25 de agosto, por ser el aniversario del departamento, se ha decretado asueto administrativo, conocé cómo será el funcionamiento de algunos de los servicios.

Los detalles.

  • No habrá atención al público en el edificio municipal y sus dependencias.
  • Recolección de residuos y del verde, trabajaran con normalidad.
  • Atención a los vecinos, por emergencias podrán comunicarse al WhatsApp 2644435809
  • Camping Municipal y Faunístico, abrirán con normalidad.

Fuente: 0264noticias

Devastador incendio en Jáchal: animales, plantaciones, pasto y hasta un galpón

0

Las pérdidas millonarias tras el avance de las llamas en la localidad de Tres Esquinas. Mirá el video.

Bomberos de Jáchal intervino en un incendio en la localidad jachallera Tres Esquinas en donde las llamas arrasaron literalmente con siete hectáreas. A su paso devoraron maquinarias, animales, plantaciones y hasta un galpón.

Las pérdidas hasta el momento son millonarias ya que el fuego dejó las maquinarias totalmente quemadas, los corrales fueron consumidos por las llamas y hasta hubo pérdidas de fardos de pasto. La zona es rural y dedicada al trabajo agrícola.

A continuación el detalle de lo que se quemó en las siete hectáreas:

  • sesenta gallinas
  • tres mil Kg de maiz
  • cien metros por cincuenta de ancho de plantaciòn de cebolla
  • diez plantas de ciruela
  • diez plantas de membrillo
  • vegetales de la variedad alamos
  • un tractor Fiat 800 E, (quemado al 100%)
  • una lancha Bermuda Safari con tráiler
  • dos carros
  • 2000 fardos de alfalfa
  • sierra eléctrica
  • 4 tachos de 200 de gasoil
  • carreta
  • división de 1000 metros palos rollizos
  • 5 hebras de alambre,
  • un galpón 15 x 6 que en su interior se encontraba la enfardadora de pastos modelo 2010

En otros depósitos afectados por el fuego había:

  • 2.000 fardos de pastos
  • 5 motosierras
  • pala
  • anchada
  • pico
  • un compresor
  • una moto guadaña
  • una hidro lavadora
  • 2 máquina soldadora
  • cargador de bateria
  • máquina fumigadora
  • 3 mochilas para fumigar con motor
  • tres sierras para podar
  • 6 ruedas de la máquina agropecuarias y de carros
  • 15 rollos de membrana
  • 300 botellas de salsa
  • 20 Kg de semillas de alfalfa
  • 10 caños de pvc
  • 24 caños de luz
  • 3 Freezer
  • 1 heladera
  • 2 taladro
  • 5 amoladora
  • 1 microondas
  • 1 termo tanque eléctrico
  • 4 puertas de algarrobo
  • 3 persianas de aluminio
  • 1 máquina de moler came
  • 5 bateas de madera
  • 7 cuchillos para carneo
  • 4 bidones de insecticida de randallap
  • 5 bolsas de abono
  • 3 bidones activador de follaje
  • 18 jamón crudo
  • 20 Kg de salame
  • 50 pollos congelados
  • 2 chivos faenados
  • motor de una moto Zanella 50
  • 50 rollos de piola para maquina enfardadora
  • 100 cantoneras para Durlock
  • 100 metros de bandeja perforada para los cables
  • bomba filtradora para pileta
  • 3 camas de dos plazas
  • herramientas de plomeria varias
  • 4 ollas de aluminio
  • herramientas varias para tractores
  • 40 Kg de semillas de zapallo
  • 3 ventiladores de ple y 3 de techo
  • 10 latas de pintura esmalte sintético
  • 1 armario)

En un segundo galpón había:

  • 300 fardos de pasto
  • 20 tachos de 200 Kg de maiz
  • bollero
  • 50 pallet
  • 3 escaleras de madera
  • 50 exhibidores.

En un tercer deposito ardieron:

  • cinco mil fardos de alfalfa
  • una máquina sembradora
  • una máquina fumigadora para tractor
  • una màquina desgranadora de maiz
  • 10 caños de construcción
  • Cierre perimetral de tela olimpica y palos rollizos 100 metros
  • 30 rollos de alfalfa.

Fuente: 0264noticias