Inicio Blog Página 222

Un bailarín sanjuanino brindará una masterclass de malambo y folclore gratis

0

Sergio Zalazar, campeón nacional de malambo, brindará la clase este 16 de septiembre. Para ser parte es necesario inscribirse de forma online.

Los sanjuaninos que estén en el mundo del folclore podrán seguir sumando conocimientos de forma gratuita de la mano del campeón nacional de malambo que brindará una masterclass.

Esta actividad la organizan desde la Municipalidad de Rivadavia y será el próximo sábado 16 de septiembre a las 10:00hs., en la sede de la Unión Vecinal del Bº FOEVA, ubicada en calle Esteban Echeverría y Tulum.

La clase será de Malambo y Estilización Folclórica. La dictará Sergio Zalazar, docente, bailarín folclórico y campeón nacional de malambo, y Daiana Ruarte, directora de la compañía de Danza Savia y paisana provincial de malambo.

Quienes deseen ser parte deberán ser mayores de 13 años. Tendrán que inscribirse de forma online haciendo click ACÁ, ya que los cupos son limitados.

Aquellas personas que quieran obtener más información pueden acercarse por el Centro de Información Turística, en calle Calivar y avenida Libertador, o comunicarse al WhatsApp 2644417892 de 8:00 a 13:00hs.

Fuente: 0264noticias

El Obispo auxiliar Mario Robles se reunirá con el Papa Francisco en el Vaticano

0

Se encuentra completando sus estudios en las jornadas de formación en Roma.

Este miércoles, el nuevo Obispo auxiliar oriundo de Valle Fértil, Mario Robles, se reunirá con el Papa Francisco en Roma. Se encuentra participando de las jornadas de formación que llevan a cabo en el Vaticano.

Cabe destacar que la Iglesia Católica dispone en sus estatutos que los sacerdotes ordenados como Obispos asistan a las jornadas de formación que se realizan en el Vaticano. Es por esto que, el sacerdote viajó para completar sus estudios en Roma y tener un encuentro con el Papa.

Así mismo, trascendió que, una vez culminado el encuentro, regresará a la provincia para continuar sus labores pastorales como Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de San Juan de Cuyo.

Fuente: 0264noticias

Por tareas de mantenimiento en la planta potabilizadora de Albardón estará interrumpido el servicio de agua

0

La empresa OSSE informó que mañana miércoles 13, entre las 9:00 y 19:00 horas estará interrumpido el suministro de agua potable, se desarrollarán tareas de mejoramiento en una planta potabilizadora. Los detalles a tener en cuenta.

En el marco de un plan de mantenimiento y optimización del servicio de sus plantas potabilizadoras y redes de distribución en toda la provincia, Obras Sanitarias (OSSE) programó para este próximo miércoles 13 de septiembre de 2023, trabajos de mantenimiento y limpieza de la Planta Potabilizadora de Albardón.

Se realizará cambio de válvula de retención en bomba elevadora, colocación de válvula esclusa en la misma, y cambio de bomba de agua. Por tal motivo, entre las 9:00 y 19:00 horas estará interrumpido el suministro de agua potable en el centro de Albardón, Villa San Miguel, calle Sarmiento, calle Arenales, calle Rawson; la localidad de Campo Afuera y zonas aledañas.

Recordamos a los usuarios que las reservas domiciliarias (tanques) permiten afrontar eventos de estas características por más de 24 horas, siempre que se haga un uso racional del agua potable, por este motivo se sugiere destinarla sólo para necesidades básicas.

Una vez que el servicio comience a restituirse se aconseja abrir los grifos y dejar correr el agua por algunos minutos.

La empresa pone a disposición las siguientes vías de contacto:

• Por WhatsApp 264 506 4444 (solo texto)
• Por línea telefónica gratuita: 0800-222-6773

Para consultas comerciales

• Por WhatsApp 264 661 5284 (solo texto)

Fuente: 0264noticias

Suspendieron las actividades escolares en las escuelas de Jáchal

0

Esto fue informado por autoridades del Ministerio de Educación. El objetivo es acondicionar los establecimientos tras el viento zonda.

El Ministerio de Educación informó que un departamento de la provincia no tendrá clases escolares. Se trata de las escuelas de Jáchal que no abrirán sus puertas durante este martes 12, sólo en turno mañana. Esto es para todos los niveles y modalidades de gestión estatal y privada.

El objetivo es que, tras el viento zonda del fin de semana, se acondicionarán los edificios escolares. Además, se revisará el funcionamiento de los servicios en las instituciones educativas. Esto sólo implica la jornada del turno mañana y de este martes 12.

Finalmente, las autoridades también indicaron que se evaluará la situación en el transcurso de la mañana para definir sobre el turno tarde.

Fuente: 0264noticias

Zonda en Jáchal: el templo arquidiocesano a oscuras y con algunas roturas en el techo

0

El impacto de las voladuras de chapa durante la noche del sábado produjeron los daños. Trabajan en la reparación pero mientras tanto decidieron cerrar las puertas del lugar.

El templo de San José de Jáchal, ubicado frente a la plaza departamental, está a oscuras por lo que decidió cerrar sus puertas momentáneamente tras sufrir algunas consecuencias del viento Zonda.

Según fuentes policiales, el cura párroco Gustavo Vaca, explicó que el templo arquidiocesano sufrió daños en el techo, producto del impacto de la voladura de chapas que sucedió en la noche del sábado.

El fuerte golpe causó perforaciones en su parte externa (chapa) y caída de plafones de luminarias. Es por eso que decidieron que mientras tanto el templo permanezca cerrado y sin suministro eléctrico.

Fuente: 0264noticias

Viento Zonda en Jáchal: se volaron varios techos y llegaron a la plaza principal

0

Además se registraron incendios y varios árboles caídos. Hasta el momento gran parte del departamento está sin energía eléctrica.

El fuerte viento Zonda de este sábado se hizo sentir con más fuerza aun en el norte de la provincia. En Jáchal hubo varias voladuras de techo que de milagro no dejaron heridos.

Tal vez el caso que más llamó la atención fue la voladura del sobretecho de un local comercial, ubicado en calle San Juan pasando Juan de Echegaray. La chapa, de gran tamañño, voló varios metros y quedó incrustado prácticamente en un local comercial justo frente a la iglesia del departamento. Esto ocasionó el desprendimiento de tendido eléctrico y rotura de caños del mismo.

Según detallaron las ráfagas en el departamento fueron superiores a los 80km/hs lo que provocó que además de cortes de energía eléctrica, voladura de techos, caída de luminarias en el templo que milagrosamente no salió lastimada. También contaron con árboles caídos, cables cortados e incendios.

Caseros y Aberastain, uno de los árboles que el viento arrancó de raíz

Además se registraron incendios en distintas zonas como en Niquivil, localidad en donde hay varios barrios que temieron que las llamas llegaran a las viviendas.

Incendio en Niquvil –

Según indicaron fuentes policiales gran parte del departamento sigue hasta ahora sin energía eléctrica. En la localidad de Bella Vista, cayó una rama sobre una vivienda, rompiendo trespalos de su techo. En tanto que en el Barrio Malvinas Argentinas, cayó un techo de material de machimbre sobre la casa del vecino aunque sin provocar lesiones.

Hasta el momento no se han registrado lesionados, ni evacuados.

Fuente: 0264noticias

El Barrio San Francisco 1 de Chimbas estrenó su nuevo espacio verde

0

La obra fue muy solicitada por los vecinos que ahora se hace realidad, ya que el lugar antes era un terreno baldío.

El intendente de Chimbas, Fabián Gramajo, junto a los vecinos, dejó inaugurada la Plaza del Barrio San Francisco l; una obra muy solicitada que hoy se hace realidad, ya que el lugar antes era un terreno baldío.

En la plaza, se realizaron 280 metros de vereda de hormigón alisado, se construyeron 120 metros de cordón zapata, se colocaron cestos de residuos y también se construyeron bancos de descanso.

Para la diversión de los más chicos se colocaron 3 mangrullos, sube y baja y trepadores. Con respecto a la forestación de la plaza, se sembró césped cuatro estaciones.

Para iluminar toda la plaza, se colocaron 14 columnas metálicas de 4 metros de altura con 14 equipos de 75 watts ornamentales y se utilizaron 400 metros de cable.

Cabe destacar que en esta oportunidad se inaugura el espacio público del Barrio San Francisco I y a continuación se encuentra el Barrio San Francisco II cuya plaza comenzará a construirse en los próximos meses.

Ambos lugares ya cuentan con saneamiento, pavimentación e iluminación led a lo cual se sumarán sus espacios verdes.

Fuente: 0264noticias

Piñón Fijo vuelve a Chimbas para celebrar el Día de las Infancias

0

El artista infantil estará en la provincia el próximo sábado 16 de septiembre. Te contamos lo detalles.

Para celebrar el Día de las Infancias, el departamento de Chimbas traerá por segunda vez al artista infantil más conocido del país. Piñón Fijo llegará al Parque de Chimbas, el próximo sábado 16 de septiembre, en un evento totalmente gratis para todos los niños y sus familias.

En esta oportunidad, Piñón Fijo celebrará sus 33 años en los escenarios con un show musical que tendrá un recorrido por sus grandes éxitos como: Una luna en la laguna, Yo tengo un saxo, Chu chu ua, Chu chu ua, Rueda la rueda, entre otros.

Este evento también contará con un show de magia, muñecos gigantes, sorteos y espectáculos para toda la familia. Quienes asistan podrán llevar merienda, sillas y reposeras. Se podrá ingresar con alimentos y bebidas no alcohólicas.

Será un evento a todo dar para que los más pequeños disfruten de su día. Están invitados a celebrar junto a Piñón el próximo sábado 16 de septiembre, a partir de las 15 horas, en el Parque de Chimbas. Entrada libre y gratuita.

Fuente: 0264noticias

Cuidadores domiciliarios: tras cinco meses de cursado, Capital certificó a 30 sanjuaninos

0

Son personas que se formaron para trabajar en la atención de personas mayores, con discapacidad o enfermedades terminales.

Redacción  0264Noticias

Por Redacción 0264Noticias

El curso de formación de Cuidadores Domiciliarios proviene de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, y es parte del programa Nacional de Cuidados Domiciliarios.

Esta es la segunda vez que se implementa en Capital y estuvo destinado a capitalinos mayores de 18 años que quisieran capacitarse para trabajar mejor en la atención de personas mayores, personas con discapacidad y/o enfermedades terminales.

Este miércoles se hizo entrega de los certificados a los 30 alumnos que cursaron por cinco meses durante los días viernes y sábados. Los graduados quedaron avalados para desenvolverse como personal técnico idóneo en este tema.

El Programa Nacional promueve la perspectiva de derechos, género y diversidad, entendiendo ésta como el punto de partida desde el cual mirar, reflexionar e intervenir en cada situación concreta.

Potenciar la empleabilidad de los capitalinos es una de las metas de gestión del intendente Emilio Baistrocchi. Desde el advenimiento de la pandemia esta línea de acción se potenció en lo referido a cuidados de salud.

Pablo Molinas, uno de los nuevos Cuidadores Domiciliarios, expresó su agradecimiento a la municipalidad y contó su experiencia laboral y la importancia de contar con la capacitación ya que cuida "pacientes hace 5 años y la idea es reforzar conocimientos y tener más herramientas para desempeñarme mejor en mi trabajo".

Por su parte, Sandra Lucero contó su experiencia y expresó "he tenido el agrado de hacer este curso tan bonito porque nos ha enseñado muchas cosas, especialmente el cariño a nuestros adultos mayores, saber valorar, comprenderlos y acompañarlos en etapas difíciles".

Fuente: 0264noticias

Una nueva planta YPF empezará a funcionar en Jáchal

0

Se ubicará en Ruta N°150, en la zona de el Rincón.

El departamento de Jáchal tendrá una nueva estación de servicio. Se trata de YPF S.A., una nueva planta que se instalará en el departamento y funcionará en Ruta N°150. Para esto, la secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable convocó a una audiencia pública.

La audiencia se realizará el jueves 14, a las 11 horas, en las instalaciones de la Escuela General San Martín, de calle Aberastain, en el departamento de San José de Jáchal. En esta reunión, se comentará de qué trata el proyecto “Planta de combustible Jáchal”.

Por el momento, no se ha definido la fecha de apertura. La nueva planta se ubicará en Ruta Nacional N° 150, en la zona de El Rincón, del departamento Jáchal.

Fuente: 0264noticias