Inicio Blog Página 220

Sigue la odisea por cargar combustible

0

Gran tumulto en Jachal, para poder cargar combustible. Los usuarios siguen con la desconfianza de poder llenar el tanque de sus autos.

Pese a que desde Nación ya emitieron tranquilidad con respecto al abatesimiento de combustible, la preocupación de los usuarios todavía sigue en pie, tal es así que en el departamento de Jachal, lamentablemente hay filas muy extensas. Algunas hasta dan la vuelta a la manzana.

Según la información brindada por parte de Sergio Massa con el correr de los día se va a regularizar la dotación de combustible.

Fuente: 0264noticias

Estas son las candidatas a Paisana de la Tradición

0

La Fiesta de la Tradición se realizará los próximo 4, 10 y 11 de noviembre y son 11 las aspirantes a ser representantes de la celebración.

Se viene la Fiesta Nacional de la Tradición 2023 y la celebración ya tiene fecha: será los próximos 4, 10 y 11 de noviembre. La primera jornada será en la plaza departamental y luego serán dos noches en el Anfiteatro Buenaventura Luna.

Además, ya se conoce quiénes serán las candidatas a Paisana de la Tradición. Son 11 jóvenes del departamento que buscarán convertirse en la representante de la celebración.

A continuación, las 11 candidatas:

1. Eliana Micaela Pérez Alcaraz

Puede ser una imagen de una persona, sonriendo y texto que dice "Nacional Tradición radicióv edicion 02 ELIANA MICAELA PÉREZ ALCARAZ CANDIDATAA PAISANA NACIONAL DE A TRADICIÓN 2023 N°1"

2. Yamila Natalí Quiroga Contreras

Puede ser una imagen de una persona y texto que dice "Nacional edición Tradición 62 YAMILA NATALI QUIROGA CONTRERAS CANDIDATAA CANDIDATAAPAISANA PAISANA NACIONAL DE A TRADICIÓN 2023 N°2"

3. Priscila García

Puede ser una imagen de una persona, sonriendo y texto

4. Luana Rocío Castro

Puede ser una imagen de una persona y texto

5. Ariana Ayelén Acosta

Puede ser una imagen de una persona, sonriendo y texto

6. Itatí Abril Arroyo Cabrera

Puede ser una imagen de una persona y texto

7. Brenda Del Valle de Los Santos

Puede ser una imagen de 3 personas y texto que dice "dela Tradici radición F edición 62 BRENDA DEL DEL-VALLE DE LOS SANTOS CANDIDATAAPAISANA NACIONAL TRADICION N°7"

8. Lourdes Naomi Heredia

Puede ser una imagen de una persona, sonriendo y texto que dice "Fiesta dela Tradición Nacional edición 62 LURDES NAOMI HEREDIA CANDIDATAA NACIONAL DE AT TRADICION N°8"

9. Melany Beatriz Páez

Puede ser una imagen de 2 personas y texto que dice ".Trad Tradición Fiesta Nacional edición 62 MELANY BEATRIZ PÁEZ CANDIDATAAPA PAISANA NACIONAL DE LA TRADICIÓN 2023 N°9"

10. Zoila Antonela Mura Muñoz

Puede ser una imagen de una persona, sonriendo y texto que dice "Fiesta Nacional edición Tradició 62 ZOILA ANTONELLA MURA MURAMUÃOZ CANDIDATAA CANDIDATAAPAISANA PAISANA NACIONAL DE A TRADICIÓN 2023 N°10"

11. Yuliana Fátima Páez

Puede ser una imagen de una persona y texto que dice "Fiesta Tradicia edición Nacional YULIANA FÁTIMA RUIZ PAEZ N°11 CANDIDATAA PAISANA NACIONAL DE A TRADICION 2023"

Fuente: 0264noticias

Remodelaron e inauguraron una nueva plaza en Capital

0

Vecinos y autoridades del municipio cortaron la cinta del lugar que fue recuperado con fondos municipales. Se trata de la plaza número 40 renovada en la gestión.

El sitio estuvo abandonado durante años, pero por un plan de los vecinos y el municipio se transformó en una nueva de plaza de Capital. Durante la tarde del martes, quedó inaugurada la remodelación del nuevo espacio verde en el departamento, la Plaza República del Perú, ubicada en la intersección de calles Segundino Navarro y Saturnino Sarassa.

El corte de cinta estuvo a cargo del intendente Emilio Baistrocchi, vecinos y funcionarios. La vecina Cinthia Pos destacó que, “estamos disfrutando de esta hermosa obra, anhelada por mucho tiempo. Insistimos en varias gestiones y no se concretaba nada. Esta plazoleta tiene historias, en mi caso, es la cuarta generación de nacidos aquí en Villa del Carril”. “Señor intendente, quiero agradecerle por su actitud de escucha, hoy es una obra concretada para que las familias podemos disfrutarlo. Es un cambio digno para toda la Villa del Carril”, destacó.

Por su parte, el jefe comunal agradeció a los vecinos, a las directivas de la escuela de la zona y a su equipo de trabajo. “Estas inauguraciones barriales son las que más me llenan de regocijo. Las plazas son donde nos hacemos amigos, disfrutamos y pasamos tiempo con las familias”, dijo Baistrocchi. “Es la última plaza a inaugurar en nuestra gestión de estos 4 años. Hemos trabajado con los clubes Pacífico, Estrellita. Hemos trabajado en contenerización que no tenían, en luz LED que no tenían y también en la plaza de calles España y Arenales. Dejamos la Villa del Carril creo que con las condiciones que se merece. Esto es gracias a los empleados municipales y a ustedes que nos dieron la confianza hace 4 años y han venido trabajando con nosotros. Muchas gracias a todos y cada uno de ustedes”.

Baistrocchi agregó que, “esto yo no lo tomo tanto como una cuestión institucional sino como el mejoramiento del lugar donde vivo. Vivo a unas cuadras y como ciudadano y vecino, que me toque esta responsabilidad y haber podido y que ustedes me permitan hacer esto, que es tan importante por la comunidad; es algo que me llevo para siempre. Y esta plaza, con todo el cuidado mediante, esperamos les quede para siempre y nosotros quedamos a disposición”.

Las obras

Gracias a los cambios realizados en esta plaza se pudo aumentar 250 m² a la superficie original, contando actualmente con 2864 m². Se construyó también un derivador vial en calles Juez Ramón Díaz y Saturnino Navarro, permitiendo el ordenamiento y mayor seguridad en esa intersección.

En el renovado espacio se realizó la nivelación, relleno y compactación. Posteriormente se construyeron veredines y paseos de hormigón, rampas de accesibilidad y zapata – cordón. Luego se colocó mobiliario urbano, juegos infantiles y aparatos adaptados para realizar actividad física. La obra fue perfeccionada con iluminación LED y nueva parquización.

Fuente: 0264noticias

Se viene un nuevo concurso del Asador Sanjuanino en San Martín

0

Será la sexta edición de un clásico, donde los mejores "parrilleros" de la provincia se darán cita en el Complejo Ceferino Namuncurá.

El próximo 25 de noviembre San Martín volverá a vestirse de tradición y buena gastronomía ya que se realizará el 6to Concurso del Asador Sanjuanino en el complejo Ceferino Namuncurá.

Las inscripciones para participar se realizarán del 24 al 29 de octubre.

Cabe destacar que podrán concursar mayores de 18 años, de manera individual o en pareja.

El cupo limitado: 25 (veinticinco) participantes en la “Categoría 1 – a las brasas”, 25 (veinticinco) participantes en la “Categoría 2 – a las llamas” y 20 (veinte) participantes en categoría “Categoría 3 – Profesionales”.

Hay que tener en cuenta que es requisito excluyente que los inscriptos confirmen participación una semana antes del evento, de lo contrario se le cederá el lugar a un suplente.

Figura del suplente: una vez completo el cupo, podrán inscribirse en calidad de suplentes 10 (diez) personas por cada categoría, quiénes tomarán el lugar de aquellos inscriptos que no confirmen participación una semana antes del concurso o no puedan asistir el día del mismo.

La forma de asar será “a las brasas en parrilla” (Categoría 1), “a las llamas” (Categoría 2) y cualquiera de las anteriores para categoría “Profesionales” (Categoría 3), siempre y cuando la especifiquen al momento de inscripción. Los cortes de carne a utilizar siempre serán bovinos, pudiendo elegir punta de espalda, costillar, tapa de asado, asado de carnicero y lomo.

En la categoría 1 y 2 pueden inscribirse cocineros amateur y estudiantes de gastronomía o a fines, mientras que en la Categoría
“Profesionales” se incluyen quiénes cuenten con estudios en gastronomía y/o se desempeñe o se hayan desempeñado laboralmente en restaurantes, bares, parrillas u otro establecimiento gastronómico y/o ganadores de ediciones anteriores del Concurso del Asador Sanjuanino.

Los participantes deberán inscribirse completando el Formulario de Inscripción on line en el siguiente link http://bit.ly/ConcursoDelAsadorSanjuanino.

También podrán hacerlo en la Municipalidad de San Martín ubicada en Av. Sarmiento y Meglioli.

Hay que tener en cuenta que al completar el formulario de inscripción deberá elegir una de las tres categorías y el corte de carne vacuna a utilizar.

Cabe destacar que la organización se compromete a suministrar el corte de carne vacuno seleccionado por el concursante al momento de su inscripción.

Los concursantes de Categoría 1 y Categoría 3 deberán llevar la parrilla y los participantes de la Categoría 2 y Categoría 3 deberán llevar la estaca o cruz.

Se trata además de un concurso con fines sociales. Los participantes deberán entregar la carne asada a instituciones, academias de danza y escuelas con sus promociones de egresados del departamento de San Martín, quiénes venderán los platos servidos acompañados de ensaladas al público presente.

El concurso tendrá una duración de tiempo máximo de acuerdo a cada categoría. Categoría 1 y 3 “a las brasas”: dispondrá de 3 horas y Categoría 2 y 3 “a las llamas” tendrán 4 hs de duración. comenzando a las 17 hs.

El jurado observará y evaluará los siguientes items:

Vestimenta: se consideran los detalles de originalidad que destaquen la tradición cultural. También se tomará en cuenta la correcta presentación e higiene personal.
Por otro lado, se calificará la habilidad en el manejo del fuego, forma de prenderlo, en caso de utilizar cualquier material inflamable descontará puntos. Se tendrá en cuenta la manera de colocar la carne en la parrilla o estaca.

Además se evaluará la cocción de la carne, sabor, color y aroma del corte.

En cuanto a la presentación del plato terminado: el participante puede decorar el plato a evaluar por el jurado.

Finalizada la evaluación, el jurado, autoridades municipales y provinciales realizarán la premiación a los ganadores en la Peña del Asador Sanjuanino el día 25 de noviembre de 2023 a las 23 hs en el Complejo Ceferino Namuncurá.

Premiación: Serán premiados los tres primeros puestos de las tres categorías:

  • Categoría 1- A las Brasas: 1º Premio $60.000 (sesenta mil pesos), 2º Premio: $30.000 (treinta mil pesos), 3° Premio: $20.000 (veinte mil pesos).
  • Categoría 2 – A la Llama: 1º Premio $60.000 (sesenta mil pesos), 2º Premio: $30.000 (treinta mil pesos), 3° Premio: $20.000 (veinte mil pesos).
  • Categoría 3 – Profesionales: 1º Premio $60.000 (sesenta mil pesos), 2º Premio: $30.000 (treinta mil pesos), 3° Premio: $20.000 (veinte mil pesos).

Fuente: 0264noticias

Fabian Gramajo y Daniela Rodríguez votan en Chimbas

0

El intendente y la jefa comunal electa de Chimbas emitieron su voto y coincidieron en la invitación para que las y los sanjuaninos acudan a las urnas.

El intendente de Chimbas, Fabian Gramajo, y la intendenta electa, Daniela Rodríguez, votaron este domingo en las elecciones generales.

Gramajo emitió su sufragio en la Escuela Policía Federal, acompañado por Rodríguez, el diputado electo Gabriel Sánchez y su hija menor, Lourdes.

Tras votar, Gramajo expresó su satisfacción por el desarrollo de las elecciones en el departamento. "Hemos trabajado mucho para tener el departamento en orden para que se puedan expresar libre y tranquilamente cada ciudadano y ciudadana", dijo. "Es un día más que importante porque se generan muchas expectativas para el país y para la provincia".

Gramajo también expresó su respeto por la voluntad popular. "Creo que es bueno que se puedan expresar contundentemente los ciudadanos y cuidadas porque el país y la democracia así lo necesita", afirmó.

Por último, Gramajo dijo que esperará los resultados en la casa de su mamá, Elisa, en Villa Centenario.

Rodríguez, por su parte, votó en la Escuela Ingenieros de San Juan, acompañada por Gramajo, Sánchez y Lourdes.

Antes de emitir su voto, Rodríguez dijo que está convencida de que hoy se elegirá a quien represente a todos y todas. "Invito a todos los sanjuaninos y sanjuaninas y en especial al pueblo de Chimbas para que se acerquen a las urnas a emitir su voto", dijo. "Hoy elegimos los destinos de todos nosotros por 4 años y espero que sea lo mejor".

Las elecciones generales se están llevando a cabo en todo el país para elegir presidente, vicepresidente, diputados nacionales, senadores nacionales y parlamentarios del Parlasur.

Fuente: 0264noticias

Tercer concurso de ingreso a planta permanente en Capital las inscripciones comienzan este miércoles

0

Este concurso abarca varias categorías, busca cubrir un total de 240 vacantes en diferentes áreas y agrupamientos.

Las inscripciones para este proceso de selección comenzarán el miércoles 18 de octubre, coincidiendo con el Día del Empleado Municipal. El primer agrupamiento en tener habilitada la inscripción será el profesional, cuyos miembros podrán registrarse los días 18, 19 y 20 de octubre. Posteriormente, se seguirá con los agrupamientos administrativo y maestranza y servicios, en días específicos de octubre.

Una característica relevante de este concurso es que solo podrán participar los trabajadores contratados y becarios que prestan servicios desde antes de la gestión Baistrocchi. Además, el proceso se realiza de acuerdo con la normativa del Estatuto del Empleado Municipal, que establece condiciones objetivas y claras para el concurso.

El Municipio de la Capital busca garantizar la selección de ingresantes a través de un proceso transparente y justo. Cada agrupamiento concursará exclusivamente con aquellos que desempeñan tareas similares, asegurando la idoneidad de los candidatos en función de sus áreas de especialización.

Este 3° concurso de ingreso a planta permanente marca un hito en el proceso de regularización de trabajadores municipales en San Juan, siguiendo la política pública oficial de la gestión Baistrocchi. Este concurso se suma a los esfuerzos por brindar estabilidad y oportunidades a los empleados municipales, cumpliendo con el compromiso de un gobierno comprometido con el bienestar y desarrollo de su comunidad.

Fuente: 0264noticias

Una feria en Chimbas ideal para comprarle el regalo a la madre

0

En la plaza departamental, artesanos y emprendedores expondrán sus productos a la venta.

La Municipalidad de Chimbas organizó una gran feria de emprendedores y artesanos donde se ofrecerán productos para que los asistentes puedan encontrar el mejor regalo para el Día de la Madre.
La misma se realizará este sábado 14 de octubre de 10 a 21 hs, en la Plaza Departamental de Chimbas y contará con la exposición y venta de productos como tejidos, plantas, velas, sahumerios, aromáticos, maquillaje, indumentaria, cerámica, productos de madera, y muchos más.
La oferta incluye a más de 40 personas que ofrecerá sus productos a la comunidad.
De esta manera se busca ofrecer productos hecho a mano como una opción para regalar, ayudando a quienes día a día salen adelante a través del trabajo artesanal y a su vez brindar a los vecinos una alternativa para regalar presentes originales y de excelente calidad.
La entrada será libre y gratuita y es una actividad apta para todo público.

Fuente: 0264noticias

En Jáchal marcharán para pedir la liberación de un gendarme

0

Se trata de Fabricio Cortez detenido por actuar en legítima defensa.

La comunidad de Jáchal se encuentra revolucionada por el caso de un gendarme detenido en Rosario. Amigos, vecinos y familiares realizarán una marcha pacífica para pedir la liberación de Fabricio Cortez, tras haber quedado detenido por disparar a dos ladrones cuando intentaban robarles.

Este hecho sucedió en la comunidad de Villa Mercedes, donde Cortez fue víctima de un asalto. En ese momento, el gendarme les disparó a dos delincuentes que intentaban robarle y uno de ellos perdió la vida.

Tras esto, la justicia decidió que quede privado de la libertad. Familiares, amigos y vecinos de la comunidad de Jáchal organizaron una marcha pacífica para pedir la liberación de Cortez. Consideran que el gendarme actuó en cumplimiento de su deber y en legítima defensa al enfrentar a los delincuentes que intentaban robar cables en la zona.

Esta marcha será el próximo viernes 13, a las 16 horas, en la Plaza Arce de Mayorga.

Fuente: 0264noticias

Después de 14 años no se realizará la Feria del Libro en Rawson

0

La primera vez se hizo en el 2009 y desde ese año se lleva adelante de forma ininterrumpida, hasta este 2023 en el que las autoridades municipales decidieron no hacerla.

Luego de 14 años ininterrumpidos, no habrá Feria Provincial de la Cultura Popular y el Libro en Rawson, se decidió suspender el evento.

Desde el 2009 se hace en San Juan la Feria de la Cultura Popular y el Libro de forma ininterrumpida en el departamento Rawson. No obstante, en este 2023 las autoridades municipales decidieron no llevarla adelante debido a la falta de presupuesto.

Esta feria se hizo incluso durante la pandemia, época en la que se hizo en un formato virtual debido a la emergencia sanitaria. No obstante en este 2023, ya decidieron no realizar este importante evento porque siempre se hizo con fondos municipales, provinciales y nacionales. Algunos de ellos no llegaron y desde el municipio no pueden sostener el evento por sí solos.

Lo que tampoco se sabe aún es si la feria se hará el próximo año, durante el 2024, porque todavía no se define quiénes estarán en el área de Cultura y cuáles serán las prioridades o intenciones.

Fuente: 0264noticias

«Reducir, reutilizar, reciclar, reeducar»: la interesante campaña que lanzan en Capital

0

Empieza este lunes y el objetivo es promocionar la ecoladrillera PET que transformará residuos plásticos en bloques para construcción. Mirá cómo participar.

Redacción  0264Noticias

Por Redacción 0264Noticias

Con el objetivo de hacer una ciudad cada vez más sustentable, la Municipalidad de Capital implementó diversas iniciativas que apuntan a revisar la educación ambiental ciudadana. Algunas de estas ideas ejecutadas en la gestión de Emilio Baistrocchi fueron fomentar la movilidad no contaminante con las ciclo vías, construir el Ecoparque y la instalación de los Ecopuntos de canje de residuos reciclables por compost.

Ahora lanzan la campaña para promocionar la ecoladrillera. Capital adquirió por convenio con Nación una máquina que puede transformar las botellas plásticas PET en ladrillos plásticos para construcciones solidarias (no son ladrillos para la venta).

Con la campaña, "RE: reducir, reutilizar, reciclar, reeducar" invitan a jóvenes de Capital a llevar sus botellas plásticas a los Ecopuntos señalados como insumo para la ecoladrillera. En esos sitios completarán el formulario para participar por premios como un televisor, una notebook y una Tablet.

Los requisitos son tener más de 16 años y llevar las botellas plásticas PET limpias, secas y preferentemente aplastadas. Los Ecopuntos designados estarán ubicados de 9:30 a 13 y de 17 a 20, en los siguientes sitios:

  • Plaza Juan Jufré.
  • CIC B° Manantial.
  • Plaza Aberastain.
  • MHU del Parque de Mayo, por calle 25 de Mayo.
  • Plaza Hipólito Yrigoyen (de la Joroba).

El sorteo será transmitido en un vivo de Instagram por la cuenta @jovenescapital, el jueves 19 de octubre a las 19:00hs.

Fuente: 0264noticias